14/06/2021: Junto con insistir en no relajar las medidas preventivas
14/06/2021 Prueba de ello fue una clase magistral brindada por el profesor Alfredo Soto, quien desde Punta Arenas se refirió al mundo animal que vive en la Antártica. Pero lo primero es insistir en los alumnos y sus familias a mantener las conductas sanitarias para enfrentar el Covid-19 en tiempo de pandemia, se informó. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director del Centro Educativo Fernando Santiván, profesor Bernardo Vera Figueroa, recomendó que frente al Covid-19 "no hay que bajar la guardia, ya que pareciera ser que en algún minuto vamos avanzando a una fase superior, pero se ha generado una vuelta atrás y con ello el desencanto, lo que nos complica bastante", afirmó. El director dijo claramente que frente a la crisis sanitaria, "tenemos que reeducar a nuestra población, insistir en los hábitos en tiempos de pandemia y los estilos de vida que debemos tener en este minuto, y en ese sentido la escuela ejerce un rol muy importante". Pero también, añadió el director Bernardo Vera, "el tema pedagógico es un tema que nos complica, porque el colegio no estaba preparado para ejercer bajo una pandemia tan extensa. Estamos con la virtualidad en algunos casos, en otros casos estamos tratando de llegar hasta las casas de los estudiantes para entregar el material pedagógico. Entendemos que hay un cansancio, hay un agobio de los niños así como de las familias, pero también de los funcionarios", aseguró. CLASE MAGISTRAL DESDE PUNTA ARENAS Por otra parte, el director Vera confirmó que "el profesor Alfredo Soto, del Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, brindó una clase magistral denominada “Los Animales Más Fuertes Viven en la Antártica”. En relación a como se está enfrentado esta crisis desde el punto de vista academico, el director Vera Figueroa manifestó que "para eso hemos buscado algunas estrategias, a través de las efemérides para que se estimulen las ganas de los niños y que la educación sea una aventura". Un ejemplo de ello, dijo, "fue la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se tuvo acceso a una clase magistral con el profesor Alfredo Soto de la Universidad de Magallanes. Él desde Punta Arenas se conectó con el Centro Educativo Fernando Santiván, donde se refirió a cuan fuertes son los animales que viven en la Antártica. También se unió a la transmisión de nuestros docentes un colegio de la ciudad brasileña de Curitiba". Finalmente, el Director del Centro Educativo Fernando Santiván aseguró que "estamos tratando de hacer cosas que sean potentes y sirvan como un bálsamo para los alumnos en todo el proceso educativo". |